Faltan pocos días para comenzar el mes de diciembre y, con ello, la tradición del CALENDARIO DE ADVIENTO.
Cuando lees “calendario de adviento” seguro que te viene a la cabeza el típico cartón del supermercado con ventanitas numeradas del 1 al 25 donde se escondía una figurita de chocolate. Ese calendario es ideal para endulzar el mes de diciembre, pero hace ya tiempo que tenemos la oportunidad de TRANSFORMAR esta tradición en un elemento de REFLEXIÓN, diversión y de dedicación de tiempo personal.
Crea tu propio calendario de adviento
Tanto en casa como en la escuela, te propongo que CREES TU PROPIO calendario de adviento introduciendo diferentes propuestas que os hagan pasarlo bien, rememorar momentos felices y pensar en positivo.
Hace unos años compartí un calendario interactivo que había creado para mi escuela en mi perfil de Instagram @profenlanube y también os pedí que me explicarais qué propuestas haríais para vuestro propio calendario (puedes leerlas todas en esta publicación de mi perfil).
Por otro lado, también os enseñé el calendario imprimible que había diseñado para decorar el vestíbulo de la comunidad de Educación Infantil, el cual utilizamos como actividad interciclo y compartí por Instagram para que lo pudiérais descargar.
Propuestas para el calendario de adviento
En la entrada de hoy recupero las propuestas del calendario interactivo y también 25 propuestas vuestras que en su momento escribisteis en Instagram para inspiraros este año. Allá van:
VUESTRAS PROPUESTAS
- Proponer dinámicas de cohesión de grupo
- Bailar y cantar canciones que nos gusten
- Superar un reto de educación física
- Realizar una manualidad
- Compartir un plan en familia (leer un cuento, jugar…)
- Enganchar una pegatina en la nariz de alguien
- Decorar la puerta del aula, un árbol de Navidad…
- Pensar cómo podríamos ayudar a alguien
- Tener gestos inclusivos con todo el mundo
- Hacer una recogida de juguetes, alimentos…
- Iniciar una cadena de favores
- Pensar y hacer una acción para ayudar al planeta
- Llevar a cabo una buena acción
- Indagar costumbres de la Navidad de otros países
- Diseñar una felicitación navideña para regalar a alguien
- Inventar un villancico
- Crear un muro de los deseos
- Investigar cómo se celebra la Navidad en los países de origen de nuestro alumnado
- Destacar una virtud de un compañero o compañera
- Pasar todo un día en pijama
- Resolver un reto cooperativamente
- Hacer una sesión de abrazos
- Enseñar fotografías de actividades que se han realizado
- Llevar a cabo dinámicas de educación emocional
- Visitar la biblioteca municipal y alquilar un libro que nos interese
MIS PROPUESTAS
- Comienza un libro que tengas en casa
- Pinta una mandala navideña
- Haz una receta navideña
- Juega a un juego de mesa, App, ordenador, videojuego…
- Inventa un poema con las letras de tu nombre
- Escribe una nota a alguien que aprecias
- Ponte una pieza de ropa o un complemento verde
- Busca un video divertido y pásalo bien
- Abraza a alguien
- Mira una película navideña
- Sal a la calle a ver las luces de Navidad
- Hazte una foto con un look de invierno
- Canta y baila 3 canciones que te gusten mucho
- Piensa 3 cosas que te gustaría mejorar
- Ponte una pieza de ropa o un complemento rojo
- Haz una figura de origami
- Recupera una fotografía de un momento feliz
- Escribe una carta a los Reyes explicando cómo quieres que sea tu 2022
- Investiga cómo se celebra la Navidad en otro país
- Haz una lista de las personas más importantes de tu vida
- Escucha tus canciones preferidas
- Haz una lista de 10 cosas que agradeces
- Recorta un copo de nieve de papel
- Hazte una foto sonriendo
- Piensa 10 cosas buenas que te han pasado durante este año
Cómo presentar el calendario de adviento: online o físico
Después de ver todas las propuestas que puedes plantear a tu alumnado o a tu familia, toca pensar en la parte ESTÉTICA, es decir, cómo presentarlas.
Tenemos dos opciones:
- Formato online a través del calendario interactivo, el cual puedes conseguir en mi web. En él encontrarás un calendario online que puedes proyectar en el ordenador, la tablet o el móvil e ir pulsando en el número correspondiente a cada día para leer la propuesta.
2. También puedes hacerlo de forma física escribiendo cada propuesta y escondiéndola detrás de un número del calendario. Para ello, te propongo mi material “calendario de adviento imprimible” donde encontrarás los números del 1 al 25 con estética navideña listos para imprimir y colocar donde prefieras. Tienes dos tamaños: DIN A4 y DIN A3.
Espero que te gusten las propuestas planteadas y que tu calendario de adviento sirva para algo más que pasar un momento dulce en el ÚLTIMO MES DEL AÑO 😛
Un abrazo,