4 propuestas con códigos QR

Tabla de contenidos

Hola a todos y a todas, ¿qué tal estáis?

Después de unas semanas frenéticas de final de trimestre, ha llegado el merecido descanso que, como podéis ver, nunca es real al 100%.

Por mucho que nos digan lo típico de “cuántas vacaciones tenéis”, la verdad es que siempre utilizamos estos días para reflexionar y autoevaluar nuestra tarea docente.

En mi caso, estos últimos días os he compartido las TARJETAS DE INSTRUMENTOS MUSICALES QR en mi perfil de Instagram, las cuales he utilizado durante diferentes sesiones de música con mi alumnado de I5 y he recopilado una serie de ideas que me han venido a la cabeza sobre el USO DE LOS CÓDIGOS QR EN EL AULA.

Pero, Erica… ¿QUÉ ES UN CÓDIGO QR?

Un código QR es una imagen compuesta de diferentes cuadrados negros y espacios en blanco que se escanea con un dispositivo digital (móvil, tablet, ordenador…) y te muestra un elemento externo como un video, una imagen, una página web, un audio, etc. En resumen, es como el clásico código de barras de los productos de una tienda pero con la característica de que puede mostrarte cualquier elemento. A continuación tienes un ejemplo de un código QR. ¿Te atreves a descubrir qué te mostrará?

Usa la cámara de tu móvil o tablet para escanear el código y… ¡Disfruta!

Ahora que ya sé qué es un código QR… ¿CÓMO LOS CREO?

Si googleas “Generar código QR” encontrarás infinidad de páginas web que te ayudan a crearlos, pero debo decir que yo siempre utilizo la misma porque me ha funcionado de maravilla y no me suele dar error, a diferencia de otras webs que he probado en el pasado.

En el Taller de Diseño de Breakout compartía diferentes herramientas interesantes y útiles a la hora de crear mis Breakout, y en la última edición añadí el generador de QR porque me parece muy destacable. Así pues, la página que suelo usar se llama CÓDIGOS-QR.COM por los motivos que os he comentado antes. AVISO: Esta página tiene bastantes pop-ups de publicidad, por lo que te aconsejo estar alerta y tener cuidado a la hora de hacer clic cuando estés creando tus códigos QR.

Logo de la página web Codigos-qr-com

Para generar un código QR solo necesitas insertar una URL (página web) de aquello que quieras que la gente vea al escanear el código, elegir el tamaño del QR y hacer clic en GENERAR CÓDIGO QR.

Y ahora que ya sabes qué es un código QR y cómo crearlo, te voy a explicar 4 maneras de usarlos en el aula con tu alumnado o en tu casa con tu familia. ¡Allá vamos!

1. PURA EXPERIMENTACIÓN

Puedes generar diferentes QR de una temática concreta (por ejemplo: instrumentos musicales) y hacer que el alumnado vaya escaneando cada código para explorar los diferentes instrumentos.

En mi caso, primero trabajamos los nombres y apariencia de cada instrumento para, después, escanear diferentes videos donde se veían personas tocando cada instrumento.

2. ITINERARIO PERSONALIZADO

Puedes generar QR relacionados con un contenido concreto (ejemplo: operaciones matemáticas) que tengan diferentes niveles de dificultad y que el alumnado escanee cada uno y lo resuelva a su ritmo de manera personalizada. TIP: No tienen por qué acabarlos todos; la clave es que resuelvan los que sean adecuados a su nivel.

3. EXPOSICIÓN DIGITAL DINÁMICA

Otra propuesta para utilizar códigos QR es a modo de exposición digital. ¿Cuántas veces hemos creado algo en el aula y se ha quedado ahí? Ahora podemos añadir fotografías, videos, explicaciones o lo que queramos en formato QR y hacer que el resto de colegio se entere de lo duro que hemos trabajado en nuestros proyectos. Algunos ejemplos: podemos hacer una galería de arte en plástica, una exposición oral sobre un tema concreto, un role-playing en inglés… ¡Imaginación al poder!

4. RETOS PARA UN BREAKOUT

Otra propuesta que funciona genial es la de introducir códigos QR en formato RETO para un Breakout. En la imagen de al lado, los niños y niñas deben escanear este código para escuchar una canción que hemos trabajado previamente y colocar los personajes en orden. ¿Se te ocurren otros retos para un Breakout?

ACTUALIZACIÓN 2024: Victoria, miembro de la comunidad de Profe en la Nube, nos escribió hace unas semanas para compartir otra página web donde generar códigos QR que funciona muy bien y, además, ofrece características extra. Cuando accedes está originalmente en inglés, pero puedes escoger el idioma Español en la parte superior derecha. La página web “Website Planet” dispone de un generador de códigos QR donde podrás:

  • Personalizar los colores de tu código QR
  • Crear marcos
  • Incorporar logotipo
  • Añadir enlaces sociales de tu organización, empresa, colegio…
Interfaz de la página web Website Planet

Y hasta aquí las propuestas para trabajar con códigos QR. Si conoces otras maneras de utilizarlos, estaré encantada de saberlo en comentarios 🙂

Espero que te sirvan y te sean útiles.

Consigue el Ascensor
de la Suma Gratis

Suscríbete a mi Newsletter y te mandaré uno de mis materiales estrella gratis: el Ascensor de la Suma”.

Además, ¡tendrás contenido exclusivos, noticias y mucho más!