BREAKOUT Y ESCAPE ROOM EDUCATIVO

Tabla de contenidos

¡Hola, hola!

En la entrada de hoy vengo a hablaros sobre una actividad que llevo realizando en mi aula desde 2018 y que, tras descubrirla, cambió mi manera de vivir la educación. Además, es uno de los motivos que me impulsó a querer ser formadora de formadores, creando los Talleres Pedagógicos y la Academia.

Así que, continúa leyendo si tú también quieres conocer esta actividad para tu aula y motivar a tu alumnado.

¿Qué pasó en 2018?

Ese año me apunté a una formación sobre Gamificación y Breakout educativo porque siempre me ha gustado realizar cursos que me inspiren y ayuden a reinventarme, y me pareció una buena opción.

Ya os avanzo que no me defraudó para nada sino más bien lo contrario, me hizo descubrir un mundo de posibilidades didácticas y reafirmar mi visión lúdica de la enseñanza.

Así pues, ese año realicé dicha formación y me tiré a la piscina para diseñar mi primer Breakout en clase.

Cadena para envolver la caja del Breakout.

¿Qué es un Breakout?

Un Breakout es una actividad gamificada mediante la cual debemos superar una serie de pruebas que nos ayudan a abrir una caja cerrada con un candado. Cada prueba o reto nos puede dar una pista, el número de una combinación o una coordenada para abrir dicha caja. En la sección de Materiales podéis encontrar varios Breakout de diferente temática: Navidad, San Jorge o Sant Jordi, Día de la Mujer, entre otros.

Caja de Escape Room o Breakout educativo con nota narrativa

¿Qué RELACIÓN existe entre un Breakout y un Escape Room?

Si analizamos la definición anterior, podemos ver que un Breakout se asemeja a un Escape Room. Este último es una actividad que se lleva a cabo en una habitación totalmente ambientada y tematizada con una historia concreta, en la cual tenemos que ir superando unos retos o pruebas que nos permiten escapar de dicho espacio (de ahí el nombre Escape Room = Escapar de una habitación).

Un Breakout, en cambio, es una adaptación de los Escape Room donde concentramos toda esa magia en una caja.

niño abriendo caja escape room o breakout educativo

¿Qué actividad es MEJOR para clase?

Desde un punto de vista pedagógico, no existe ninguna razón para otorgar el podium a una u otra actividad, ya que persiguen el mismo objetivo. Desde un punto de vista organizativo y práctico, sí podemos hablar de los Breakout como una opción más fácil y llevadera para nuestra aula porque:

  1. Es una actividad portátil (la podemos llevar allí donde queramos)
  2. Necesita poco material: una caja, un candado, unas pruebas y tu inventiva para crear una historia alrededor de estos elementos
  3. Puedes adaptarlo a cualquier edad fácilmente
  4. Puedes presentarlo en formato físico o digital

Podría enumerar más características de los Breakout para llevarlos al aula, pero estos son los motivos de peso que lo hacen IDEAL para ello. ¿Podemos hacer un Escape Room en la escuela? Claro que sí, pero la preparación es más elaborada y costosa, por lo que no resulta tan práctico.

Pruebas Breakout o Escape Room educativo metidas en sobres y ordenadas por equipos

¿Por dónde EMPIEZO para diseñar mi primer Breakout?

Te recomiendo que empieces por conocer las bases teóricas y pedagógicas de esta actividad para trabajar desde los beneficios que aporta a nuestro alumnado, o bien realizando uno de los Talleres Pedagógicos, o uno de los cursos de La Academia. Allí profundizaremos todos los aspectos de un Breakout y diseñarás tu primer juego con tutorización y guía, partiendo de un esquema y habiendo analizado varios ejemplos previos.

En próximas entregas os iré contando un poco más sobre los Breakout. Espero que os guste y os sea útil.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue el Ascensor
de la Suma Gratis

Suscríbete a mi Newsletter y te mandaré uno de mis materiales estrella gratis: el Ascensor de la Suma”.

Además, ¡tendrás contenido exclusivos, noticias y mucho más!