EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA EN CARNAVAL

Tabla de contenidos

Con la llegada del Carnaval tenemos una fantástica excusa para seguir trabajando la expresión oral y escrita en el aula de forma lúdica.

Hoy os quiero enseñar cómo trabajar estas dos habilidades con el SUPER recurso «EL DISFRAZ LOCO» o «LA DISFRESSA BOJA».

¿Qué es el recurso «El disfraz loco»?

«El disfraz loco» nos presenta una situación en la que cada alumno o alumna deberá confeccionar su propio disfraz de manera aleatoria gracias a unos dados con distintas imágenes. El objetivo es que generemos nuestro disfraz loco y luego lo describamos al resto de la clase para echarnos unas risas y compartir nuestras disparatadas creaciones.

Lo tenéis disponible en catalán y en castellano y con 3 niveles de dificultad para la expresión escrita.

¿Cómo realizo la actividad?

1. Presenta la actividad explicando que vais a disfrazaros de manera sorpresa.

2. Introduce el vocabulario de las imágenes que aparecerán después en los dados para clarificar significados. Algunas imágenes pueden llamarse de modos diferentes, el glosario que se incluye es a modo de inspiración.

3. Proyecta el Genially con los dados y… ¡A jugar! Haz que cada niño y niña salga a «lanzar» los dados para descubrir su disfraz loco. TIP: Podéis realizar esta parte en gran grupo o de forma individual usando tablets.

4. Una vez todos los alumnos y alumnas hayan generado su disfraz, es hora de describirlos. Plasmad por escrito cómo se llama cada pieza de ropa o complemento y dibujadlo. Con alumnado más mayor, podéis pedir que redacten una descripción sobre su vestimenta.

5. En otra sesión, podéis trabajar la expresión oral más tranquilamente ayudándoos de las hojas que habréis completado en la sesión anterior, sobre todo con alumnado más pequeño, para darles ese apoyo.

6. Para cerrar la actividad, podéis exponer vuestros disfraces locos en clase, el pasillo o el vestíbulo de la escuela para que todo el mundo pueda ver vuestro trabajo.

7. EXTRA: Un día también podéis dedicarlo a intercambiar los disfraces y jugar a adivinar de quién es cada uno.

¿Cómo evalúo esta actividad?

Te doy algunas ideas de herramientas que podrías usar para evaluar esta actividad:

  • Diana de evaluación con indicadores sobre la expresión oral y escrita
  • Rúbrica de evaluación con indicadores sobre la expresión oral y escrita (distintos niveles de consecución)
  • Base de orientación para redactar descripciones o describir de forma oral a una persona
  • Coevaluación: Intercambiar entre los niños y niñas sus creaciones y que deban analizar si han escrito correctamente las palabras, si la descripción tiene coherencia y cohesión…

Algunos indicadores de evaluación que podríamos usar para la diana o para una rúbrica podrían ser:

  • Escribe correctamente las palabras de su disfraz
  • Describe su disfraz de forma oral o escrita siguiendo el orden cabeza, parte de arriba, parte de abajo y complemento.
  • Utiliza conectores para cambiar de parte del cuerpo durante la descripción
  • Separa cada parte de la descripción en párrafos de forma coherente

¿Cómo consigo este SUPER recurso?

Si quieres este recurso para trabajar la expresión oral y escrita a través del carnaval de manera motivadora y lúdica, tienes 2 opciones:

1. Del 7 al 13 de febrero a las 23:59h puedes conseguirlo a través de INSTAGRAM leyendo el post que tienes enlazado aquí.

2. A partir del 14 de febrero, hazte con él desde el apartado MATERIALES de la web 🙂

Espero que te sirva y te resulte útil para motivar a tu alumnado y transformar la educación

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Consigue el Ascensor
de la Suma Gratis

Suscríbete a mi Newsletter y te mandaré uno de mis materiales estrella gratis: el Ascensor de la Suma”.

Además, ¡tendrás contenido exclusivos, noticias y mucho más!